Actes et contributions > Par intervenant > Silva Priscila

Gobernanza pública y el desarrollo territorial a través de la propiedad intelectual acumulativa en Brasil
Priscila Silva  1, 2, *@  
1 : Universidade Tecnológica Federal do Paraná = Federal Technological University of Paraná [Curitiba, Brésil]  (UTFPR)
Av. Sete de Setembro, 3165 - Rebouças CEP 80230-901 - Curitiba - PR -  Brésil
2 : Universidade Federal do Paraná  (UFPR)
Rua Bom Jesus, 650, | Curitiba | PR | Brasil | CEP 80035-010 -  Brésil
* : Auteur correspondant

La investigación 'Gobernanza pública y el desarrollo territorial a través de la propiedad intelectual acumulativa en Brasil' busca examinar la intersección entre Indicaciones Geográficas (IGs) y la protección sui generis de bienes culturales, con foco en la gobernanza territorial y gestión pública. Hasta 2023, aproximadamente el 33% de los registros de IGs en Brasil combinan la propiedad industrial colectiva con la protección sui generis de bienes culturales, reflejando una integración significativa entre identidades culturales y desarrollo económico local. El estudio se propone mapear y analizar estos casos, considerando el contexto histórico desde la adhesión de Brasil al Acuerdo sobre Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio (TRIPS, en inglés Trade-Related Aspects of Intellectual Property Rights). La metodología adoptada es cualitativa exploratoria, involucrando el análisis de documentos legales del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) y del Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (IPHAN). El estudio también examina las dinámicas de gobernanza en red y la gestión de recursos comunes, destacando la importancia de estos factores para la promoción del desarrollo sostenible. La investigación subraya el papel de las IGs en la valorización de los conocimientos tradicionales (CTs) y las expresiones culturales tradicionales (ECTs), así como en la inclusión de agrupamientos sociales vulnerables en los procesos de desarrollo territorial, aportando datos del primer Censo de Comunidades y Pueblos Tradicionales del país, realizado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) en 2022. El análisis crítico incluye la discusión sobre los desafíos enfrentados en la implementación de políticas públicas que buscan fortalecer la diversidad cultural e impulsar la innovación social. El estudio presenta un mapeo inédito y contribuye al entendimiento de cómo la gobernanza pública puede ser mejorada para apoyar el desarrollo de territorios que detienen IGs con base en CTs y ECTs, promoviendo la sostenibilidad y la equidad social.


Personnes connectées : 4 Vie privée | Accessibilité
Chargement...